Diariamente recibimos mensajes de muchos almerienses preocupados por esta noticia, hace exactamente seis años, el Ayuntamiento aprobó una normativa en la que hacia público que los animales podrán viajar con los dueños en los autobuses urbanos de la ciudad. Además, explicaban que estos podrían ir a nuestras playas una vez que acabe la temporada de verano y Semana Santa.
Es cierto que hablamos bastante con SURBUS sobre los problemas diarios de los almerienses, el vandalismo o esta normativa de 2017, pero desgraciadamente ha quedado en el olvido, aunque estamos seguros que pronto se retomará con las mejores medidas posibles.
Para muchos es un tema que enfada, pero los que tienen animales en casa, es algo que valoran y esperan con muchas ganas. ¡íbamos a ser la primera ciudad española en permitir el acceso de animales a vehículos públicos pero por desgracia desde 2017 hasta ahora se nos han adelantado 19!
Para muchos es un tema tabú, y no todos lo aceptan y comparten por temas de higiene, espacio, olores etc. … pero si estamos evolucionando como lo estamos haciendo, pensamos que esto es algo que tendría que ver la luz cuanto antes …
En un copia y pega de un articulo de la época, publicado en DIARIO DE ALMERIA podíamos leer lo siguiente:
«El Ayuntamiento de Almería ha acordado con la empresa concesionaria Surbús el acceso a las líneas de las mascotas, hasta ahora acotado a excepción de los perros guía. Según ha abundado el concejal responsable de la iniciativa, Carlos Sánchez, cualquier can podrá subir al autobús sea cual sea su peso y no solo, como en algunas ciudades españolas, los llamados perros toy (yorksay, chihuahua, bichón maltés, etc.). Podrán hacerlo todos, convenientemente atados con la correa, y aquellos con un peso superior a los 20 kilos deberán, además, llevar bozal»
Se planteaba también si habría que pagar un extra por animal de compañía, incluso se pensaba adoptar esta medida a otros medios de transporte como taxis, trenes y autobuses de larga distancia entre municipios.
Volviendo al tema en cuestión y hablando con la empresa de SURBUS, nos comentan que eso ha quedado en el olvido, que nunca se volvió a hablar del tema y que los autobuses no están preparados a día de hoy para transportar animales. Además desde la empresa nos comentan que NO esta permitido subir al bus con ningún tipo de animal, aunque vayan en trasportín. Los únicos que se permiten, son los peros guías y/o asistencia social.
Además como hemos comentado anteriormente el ayuntamiento no se ha puesto en contacto con la empresa, ya que hay que habilitar una zona en el bus para el acceso de animales de compañía.
A nosotros la verdad es que nos gustaría que esto vuelva a los plenos del Ayuntamiento, pensamos que puede ser algo muy novedoso para la ciudad, además de positivo, obviamente detrás de todo esto hay un proceso largo donde se tendrán que tener en cuenta muchas cosas como desinfecciones diarias, pasarelas de acceso, espacios clasificados, que los perros cumplan con la normativa etc. etc. …
¿Y a vosotros que os parece esta noticia? ¿Estáis a favor o en contra?
2 comentarios
Tengo animales y me encantan, pero vamos en el autobús que no entramos de por sí, como para meter ya animales que estén ladrando y dando vueltas por todos lados
No me parece apropiado. Bastante sufrimos ya los «descuidos» de los animalistas en las calles como para también tener que padecerlos en el transporte público. Otra cosa sería que los autobuses estuvieran preparados para ello; hoy por hoy no lo están.