ALCAZABA DE ALMERÍA
El sitio más importante para ver aquí es la Alcazaba, la ciudadela árabe más grande de España que domina las vistas desde un cerro. Si eres fan de Juego de Tronos, te sonará esta fortaleza de las escenas de la ciudad de Dorne que se rodaron en estas instalaciones. En la misma Alcazaba empieza la Muralla de Jayrán del siglo XI, uno de los muros defensivos más impresionantes que hemos visto nunca. Os aconsejamos que esta sea vuestra primera visita, llevaros aguita fresca, protección solar y una gorra …. ¡Lo necesitareis!
LA CATEDRAL
La Catedral de la Encarnación es otra de las maravillas de la ciudad. Es una iglesia bastante particular con estructura de fortaleza donde se entremezclan varios estilos desde el gótico hasta el barroco pasando por el neoclásico. Almería cuenta también con varias plazas y calles encantadoras que deberías recorrer muy cerquita de nuestra Catedral Fortaleza, esta misma plaza ha sido testigo de grabaciones para películas y series. En muchos puntos de la ciudad tenéis distintos carteles donde hablan del lugar y analizan las grabaciones llevadas a cabo en cada una de ellas.
AGUA AMARGA
A orillas del Mediterráneo y dentro del precioso Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar se halla Agua Amarga, uno de los bonitos pueblos blancos de Almería. El principal atractivo del municipio es su playa y su entorno natural de piedra caliza. Si te apetece, merece la pena subir a la hermosa Mesa Roldán desde donde podrás disfrutar de bonitas vistas de la localidad. Agua Amarga es ideal para descansar lejos del bullicio de los núcleos urbanos. Nosotros hemos pasado casi una semana con la autocaravana en este lugar y hemos disfrutamos mucho de su ambiente tranquilo y amplia gastronomía. Si prefieres explorar la naturaleza cerca del pueblo, podrías hacer una salida en kayak desde Agua Amarga.
EL ARRECIFE DE LAS SIRENAS, LA GRAN JOYA DEL PARQUE NATURAL DEL CABO DE GATA
El Mirador del Arrecife de las Sirenas es la vista más famosa del Cabo de Gata y posiblemente la más bonita. Este se encuentra junto al Faro del Cabo de Gata y las vistas son maravillosas. Desde lo alto del mirador se pueden observar las rocas negras de origen volcánico y formas caprichosas dispersas e irregulares sobresaliendo del agua, un agua con tonos turquesas y completamente transparente (hasta se pueden ver los fondos marinos y la posidonia, una planta marina que habita en esta zona).
CABLE INGLES
Fue en un principio propiedad de la compañía minera inglesa “The Alquife Mines Railway Limited” (de ahí su nombre), que obtuvo la concesión en 1901 emprendiendo inmediatamente la construcción en 1902. Es un ejemplo y obra maestra de la Arquitectura del Hierro de inicios del siglo XX. Aunque hablaremos mas adelante de este monumento, os podemos adelantar que es totalmente visitable a pie con varios horarios tanto por la mañana como por las tardes.
PARQUE DE LAS FAMILIAS
El Parque de la Familias en Almería, es el recinto destinado a uso exclusivamente infantil más grande de Andalucía, superando al parque granadino Federico García Lorca. Tuvo un coste de 11 millones de euros. Es un espacio recreativo y de esparcimiento ubicado en la ciudad. Ofrece áreas verdes, zonas de juegos para niños, senderos para caminar y áreas para hacer picnic. Es un lugar popular para que las familias disfruten del aire libre y pasen tiempo juntos.
OBSERVATORIO DE CALAR ALTO, GERGAL
En el municipio de Gérgal, prácticamente en la cima de la Sierra de los Filabres (a 2.168 metros de altitud) se encuentra el Observatorio de Calar Alto, un Centro Astronómico Hispano-Alemán. En los años 70 se instaló este observatorio único en Europa con cinco telescopios impresionantes, el más grande tiene una apertura espectacular de 3,5 metros. Desde el 2016 dicho observatorio fue abierto para el astro turismo y se puede reservar tu plaza para contemplar el cielo nocturno desde un lugar realmente privilegiado. Otra interesante opción muy interesante es el senderismo en esta zona, donde se puede apreciar una fauna muy variada desde ciervos y zorros, pasando por jabalíes y aves en peligro de extinción.
OASYS MINIHOLLYWOOD
Es uno de los parques temáticos más completos de Andalucía, tiene una sección de Reserva animal y también un pequeño parque acuático. Además su fuerte es la recreación de actividades enfocadas al western, en el puedes divertirte con recreaciones historias, bailes del can can y espectáculos del oeste, sin olvidar que puedes visitar muchas estancias que están totalmente decoradas con objetos de la época. Aprovecha para degustar unos menús y una gastronomía única. ¡Llevaros crema!
VÉLEZ-RUBIO
Terminamos la sección de los pueblos más bonitos de Almería con Vélez-Rubio, antigua capital del marquesado de los Vélez. Es quizás menos espectacular que Vélez-Blanco, aunque tiene varias joyas que no te deberás perder. Primero deberás pasear por la artería comercial del pueblo, la Corredera del Carmen donde encontrarás numerosos edificios barrocos como el Antiguo Hospital Real, que alberga el Museo Comarcal de Arqueología Miguel Guirao o la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, de estilo barroco-neoclásico, con dos hermosas torres de ladrillo. Te recomendamos, también, echar un vistazo a los restos de la antigua alcazaba en el Cerro de Castellón, donde residió Boabdil, el último sultán del reino de Granada.
NÍJAR
No lo habrás pensado quizás, pero Níjar es uno de los municipios con mayor territorio de toda España. De hecho, varias aldeas que hemos mencionado ya previamente pertenecen a su término municipal. Todas estas localidades desde Aguamarga hasta Las Negras se encuentran dentro del Parque Natural Cabo de Gata, rodeadas de fascinantes paisajes con dunas grandes y calas encantadoras. Del patrimonio histórico del núcleo antiguo de Níjar te recomendamos ante todo callejear por el hermoso Barrio de la Atalaya y subir a la atalaya que ofrece vistas muy bonitas del pueblo. Tampoco dejes de visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, de estilo mudéjar, construida sobre una antigua mezquita. Finalmente, es interesante conocer las tradiciones artesanas del pueblo como la alfarería y la producción de jarapas (bonitas mantas coloridas).
2 comentarios
J aime Almeria.nous vivons 6 mois.
nous vivons 6 mois a Almeria.nous aimons beaucoup