16 de enero de 2025
"Solo tu decides lo grande que puedes ser"
"Solo tu decides lo grande que puedes ser"
Portada » Blog » 78 AÑOS DE LA REINAUGURACION DE LA ESTATUA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

78 AÑOS DE LA REINAUGURACION DE LA ESTATUA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Por almeriapostureo

Coronando el cerro y con un aspecto nocturno, casi fantasmagórico, encontramos una de las estatuas más antiguas de la ciudad de Almería: la del Sagrado Corazón de Jesús.

Este monumento abre sus manos bendiciendo a los almerienses y presidiendo uno de los rincones más privilegiados de la capital, a pesar de su lamentable situación actual.

La estatua, de unos cinco metros de altura, fue tallada en mármol de Macael por el escultor granadino José Navas-Parejo, y dispuesta sobre un pedestal de piedra de las canteras de Alhama, en un espacio diseñado por el conocido arquitecto municipal Guillermo Langle.

Se situó en la explanada cercana a la Ermita de San Cristóbal —desaparecida en la actualidad— y fue inaugurada el 30 de abril de 1930 tras varios años de obras. Su colocación fue todo un acontecimiento en la Almería de la época: las calles se engalanaron con flores y arcos vegetales para recibir a la comitiva y se celebró una ceremonia religiosa al aire libre por parte del Cardenal Primado a la que acudieron todas las fuerzas vivas de la ciudad.

Sin embargo, apenas un par de años después de su inauguración el monumento se vio envuelto en la polémica, surgiendo numerosas voces que abogaban por su retirada, hasta que fue finalmente destruido en una serie de ataques anticlericales a inicios de la Guerra Civil que concluyeron con el ‘fusilamiento’ de la estatua y su despeñamiento por un barranco cercano. No sería hasta el final de la contienda cuando la escultura fue reconstruida y colocada sobre un nuevo pedestal, esta vez mucho más sencillo y ya sin la presencia de la ermita contigua.

La actual estatua fue reinaugurada el 27 de abril de 1946 hace hoy setenta y seis años. En la actualidad la zona ha sido sometida a varias restauraciones, aunque el secular abandono del barrio circundante convierte la subida a uno de los rincones más tradicionales de Almería en una experiencia tortuosa.

Rescatado por JOSE ANGEL PEREZ

Te pueden gustar

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vicente Martínez Segovia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Profesionalhosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sobre nosotros

Un abanico de posibilidades para potenciar tu empresa.

Posts destacados

Newsletter

Suscríbete a mi boletín para recibir nuevas publicaciones de blog, consejos y nuevas fotos. ¡Mantengámonos al día sæcio!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad

Adblock Detectado

Ayúdenos deshabilitando su extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.