16 de enero de 2025
"Solo tu decides lo grande que puedes ser"
"Solo tu decides lo grande que puedes ser"
Portada » Blog » ¿COMO SOLUCIONARIAS TU EL PROBLEMA CON LOS JABALÍES?

¿COMO SOLUCIONARIAS TU EL PROBLEMA CON LOS JABALÍES?

Por almeriapostureo

Esta es la pregunta que se hacen muchos almerienses y vecinos, no os vamos a engañar pero actualmente hay mucha preocupación con este tema, y por desgracia el final no puede ser bueno y bonito, ya que es imposible controlarlos.

Hace unos días estuvimos hablando con los vecinos de Cabo de Gata, allí el miedo al caer la tarde es constante, se cruzan por la carretera, se meten en sus casas, pasean por sus calles y dominan los contenedores en busca de comida. ¿Se ha terminado su comida en libertad? NO

Un jabalí es un animal que se alimenta de todo lo que encuentra a su paso, desde hierbas, raíces o caracoles, pasando por frutos o reptiles, creo que por suerte todo eso sigue en libertad, y lo pueden encontrar en la montaña sin problema. ¿Cuál ha sido el problema para que estos invadan nuestras ciudades, playas etc etc? Creo que esta claro que el confinamiento ha afectado y mucho, se han visto libres y han encontrado alimento en nuestras basuras mientras todos estábamos encerrados sin salir. Ahora que todo eso vuelva a la normalidad costara y mucho. ¿Puede ser la perdida de su hábitat debido a la expansión urbana? Pues depende de como se mire, en Cabo gata pocas ampliaciones hemos visto, en la Cañada prácticamente lo mismo, entonces personalmente no creo que sea la explicación mas lógica.

Son muchos los accidentes diarios en nuestras carreteras por culpa de estos animales, incluso son varios los que han perdido la vida en un accidente frontal con ellos, hemos visto ataques cuando van en grupos o familia, los hemos visto en la playa corriendo detrás de las personas o cuando hemos ido a tirar la basura ellos estaban esperando, ahora a raíz de esto yo os hago una pregunta, ¿Qué vale mas la vida humana o la vida animal?

Si los ponemos en una balanza creo que ganaría la vida humana, pero a nadie le gusta ver sufrir a un animal o que muera sin sentido alguno. Se ha intentado controlar pero es prácticamente imposible debido a su reproducción tan rápida. Estos animales ya se han acostumbrado a la presencia de personas que ni se inmutan cuando aparecen para filmarles. No importa si es de día o de noche, los puercos campean como si fueran unos vecinos mas.

Las plagas de jabalí han aumentado un 60% desde el 2019 hasta ahora, y la cosa parece no parar, ¿Es cierto que se están tomando medidas para controlar esto? SI ¿Se puede hacer de otra manera? Pues desgraciadamente no o quizás si

¿Cómo controlaríais vosotros las plagas de jabalíes? ¿Qué medidas tomaríais? ¿Qué pasaría si uno de ellos ataca a una persona que baja tranquilamente a tirar la basura? ¿Pensáis que la caza es la solución?

 

Te pueden gustar

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vicente Martínez Segovia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Profesionalhosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sobre nosotros

Un abanico de posibilidades para potenciar tu empresa.

Posts destacados

Newsletter

Suscríbete a mi boletín para recibir nuevas publicaciones de blog, consejos y nuevas fotos. ¡Mantengámonos al día sæcio!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad

Adblock Detectado

Ayúdenos deshabilitando su extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.