16 de enero de 2025
"Solo tu decides lo grande que puedes ser"
"Solo tu decides lo grande que puedes ser"
Portada » Blog » La primera fase de las obras de modernización del Paseo arranca el lunes 13 entre Puerta de Purchena y Navarro Rodrigo

La primera fase de las obras de modernización del Paseo arranca el lunes 13 entre Puerta de Purchena y Navarro Rodrigo

Por almeriapostureo

El corte efectivo de tráfico en este tramo y los desvíos previstos en los itinerarios de las rutas de autobuses urbanos no serán efectivos hasta el martes día 14 de enero

Conforme a lo anunciado, el próximo lunes, 13 de enero, arrancan las obras del proyecto de adecuación y mejora del Paseo de Almería afrontando la primera de las tres fases en las que, de acuerdo al cronograma establecido, se divide la ejecución de un proyecto llamado “a transformar una de las vías principales de la ciudad, que servirá para revitalizar poblacionalmente el centro y dotar de mayor dinamismo económico y comercial al Paseo de Almería”, ha recordado la concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera.

Con un inversión de 11.195.914 euros y un plazo de ejecución de doce meses, el ámbito de actuación de esta primera fase comprende la zona que va desde Puerta de Purchena hasta Navarro Rodrigo y calle Ricardos. Esta fase se extenderá, previsiblemente, hasta el mes de mayo, de acuerdo al cronograma que se ha establecido entre Ayuntamiento de Almería, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, y la empresa encargada de la ejecución de esta obra, la ‘UTE Hormigones Asfálticos S.A.’ y ‘Lirola Ingeniería’.

Con el inicio de las obras, el lunes, comenzarán los trabajos previos y no será hasta el martes, 14 de enero, cuando se lleven a efecto los cambios previstos, para esta primera fase, que afectarán de forma principal a la circulación viaria. Recordar, en este sentido, que para esta primera fase se reducirá a un carril el tramo final de Obispo Orberá, manteniéndose la actividad habitual en el resto del tramo del Paseo que discurre entre Navarro Rodrigo y la Plaza Emilio Pérez (Circular). Además, como ya se avanzó el pasado mes de diciembre, dentro de esta primera fase se ha incluido la ejecución de trabajos, frente al solar del antiguo edificio de Correos, para el desplazamiento allí de un centro de transformación.

Reordenación líneas de autobús

El corte previsto en la circulación viaria, entre Puerta de Purchena y Navarro Rodrigo a partir del día 14 de enero conlleva además la modificación de itinerarios de hasta cuatro líneas de autobús urbano que, habitualmente, circulan por el Paseo de Almería. Las líneas afectadas y desviadas en su recorrido por estos trabajos, en esta primera fase, serán en consecuencia la L2, L6, L11 y L18.

Como se recoge en los planos adjuntos, las líneas L2, L6, L11 evitarán en sus recorridos, a partir del día 14, su paso por Obispo Orberá, desviando su itinerario hacia Avda. Federico García Lorca, en sentido descendente. En este tramo de la

Rambla, hasta Plaza Circular y siguiendo a continuación su itinerario habitual, quedarán habilitadas para estas líneas dos paradas: junto al IES Celia Viñas y a la altura de calle General Segura.

Quedan anuladas en estos recorridos cuatro paradas: 34 (Obispo Orberá) y ya en el Paseo de Almería las paradas números 4 (Paseo-Puerta Purchena), 5 (Paseo-Educador) y 6 (Paseo-Delegación del Gobierno).

En el caso de la L18, en sentido descendente al Paseo, los autobuses urbanos girarán en dirección Plaza San Sebastián para continuar recorrido a lo largo de las calles Alcalde Muñoz y Santos Zárate, hasta alcanzar Rambla Federico García Lorca. En ese trayecto provisional se implementan dos nuevas paradas: Plaza San Sebastián y Santos Zárate, a la altura de la Biblioteca Central. Como en los recorridos de las anteriores líneas, la L18 tendrá igualmente señaladas como paradas en su itinerario las habilitadas junto al IES Celia Viñas y a la altura de la calle General Segura.

En consecuencia también, quedan anulada del recorrido de la L18 las paradas números 4 (Paseo-Puerta Purchena), 5 (Paseo-Educador) y 6 (Paseo-Delegación del Gobierno).

Desarrollo de los trabajos

Como parte de toda la actuación, y en cada una de las fases, se llevarán a cabo tareas previas que, en el caso de esta primera fase, acompañará previsiblemente las dos primeras semanas de obra. En este periodo, y ya a partir del lunes, serán visibles los trabajos de colocación de señalización y colocación de cerramiento de obra, manteniendo itinerarios peatonales y accesos a comercios y edificios, facilitando con ello la circulación peatonal en la zona.

Además, se procederá a la retirada de mobiliario urbano (bancos, papeleras, semáforos, muppies, expositores, paradas de autobús…), parte en la que se incluirá la retirada y traslado de la estatua de Nicolás Salmerón y la fuente de El Cañillo, entre otros elementos. En paralelo se llevarán a cabo los trabajos dirigidos a la retirada y traslado de quioscos y labores de poda de arbolado. Será tras estos trabajos previos cuando se comiencen a vislumbrar las primeras demoliciones de pavimento en la zona de Puerta Purchena.

La concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, ha vuelto a reiterar, ante el inminente inicio de las obras, el compromiso municipal para que esta actuación “cumpla los plazos previstos y los trabajos tengan el menor impacto posible, dentro de la complejidad que supone una obra de esta envergadura”.

Al respecto ha recordado la habilitación de una oficina de atención al ciudadano, emplazada en la calle Méndez Núñez, 11, 3º, y un correo electrónico utepaseoalmeria@gmail.com, desde el que se ofrecerá información y atenderá cualquier duda o incidencia respecto de esta obra. Del mismo modo, se ha habilitado un código QR a través del cual se podrá acceder a toda la información gráfica relativa al faseado de esta actuación y se está preparando una página web con toda la información actualizada sobre las obras.

Recordar por último que, en cada zona faseada de esta obra, para facilitar la recogida de residuos urbanos, se dispondrá de un espacio que concentrará la contenerización, dispuesta cada día por la tarde. Igualmente siempre existirá un carril habilitado para la propia circulación de los vehículos de obra (manipuladores telescópicos, dumpers, camiones bañera, camiones de suministro), carril interno que podrá ser utilizado también por los vehículos de emergencia si así fuera necesario. Respecto de las zonas de carga y descarga y paradas de taxi estas se mantienen habilitadas dentro del Paseo, fuera de la zona de influencia de las obras de esta primera fase.

Te pueden gustar

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vicente Martínez Segovia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Profesionalhosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sobre nosotros

Un abanico de posibilidades para potenciar tu empresa.

Posts destacados

Newsletter

Suscríbete a mi boletín para recibir nuevas publicaciones de blog, consejos y nuevas fotos. ¡Mantengámonos al día sæcio!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad

Adblock Detectado

Ayúdenos deshabilitando su extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.