En Almería, la Feria es sinónimo de tradición, alegría y mucho color. Pero, en la era digital, incluso las costumbres más arraigadas encuentran su camino hacia las plataformas online. Este año, los populares abanicos de la Feria de Almería no solo han refrescado a los asistentes bajo el sol abrasador, sino que también han encontrado un mercado insólito en Wallapop, la famosa app de compraventa de segunda mano.
Lo que comenzó como un evento puntual en distintos puntos de Almería ha trascendido los límites físicos y temporales. Una vez finalizado el reparto tradicional de abanicos, algunos almerienses han decidido que sus abanicos personalizados y de edición limitada no deben quedar guardados en un cajón. En lugar de eso, los han puesto a la venta en Wallapop, generando una auténtica fiebre entre los coleccionistas y nostálgicos.
“¡Abanico de la Feria de Almería 2024! Edición limitada, usado solo una vez, como nuevo”, reza uno de los anuncios que acumula ya decenas de mensajes. No es solo la funcionalidad del abanico lo que se vende, sino su carácter simbólico. Al parecer, muchas personas que no pudieron asistir, o que simplemente desean un recuerdo único, están dispuestas a pagar por estos objetos.
Algunos vendedores incluso se han puesto creativos, subastando abanicos autografiados por artistas locales o personalizando sus anuncios con descripciones graciosas. “Este abanico sobrevivió al calor del mediodía en la Feria, así que está probado y aprobado para cualquier clima”, bromea Juan, uno de los vendedores. “Además, tiene un diseño con lunares que está para enmarcarlo”.
Lo más sorprendente es que los precios varían considerablemente. Aunque en la feria estos abanicos suelen ser asequibles, en Wallapop los precios se disparan dependiendo de la demanda y de la edición. Algunos, considerados “raros” por su diseño o por haber sido parte de una tirada especial, se han vendido por más del doble de su precio original.
Pero no todo es negocio. Algunos usuarios también han recurrido a Wallapop para intercambiar sus abanicos por otros modelos o incluso por productos completamente diferentes. “Cambio abanico de la Feria por vinilos de flamenco”, dice uno de los anuncios. Este trueque ha fomentado una pequeña comunidad dentro de la plataforma, donde la pasión por la Feria de Almería trasciende el aspecto comercial.
Este fenómeno refleja cómo las costumbres y productos locales encuentran nuevas vidas en el entorno digital. Los abanicos de la Feria de Almería, que en otro tiempo solo habrían sido un recuerdo más en la repisa, ahora tienen un segundo aire gracias a las plataformas de compraventa online.
Así que, si este año no pudiste hacerte con el abanico que tanto querías, no te preocupes. Solo tienes que abrir Wallapop y lanzarte a la caza. Quién sabe, tal vez encuentres ese abanico especial que te hará sentir la feria todo el año… o al menos hasta que llegue la próxima edición.