Los almerienses se han plantado y han dicho eso de: “Hasta aquí hemos llegado”. Por eso se ha establecido un Estatuto de Autonomía propio de Almería que establece:
Primero: Almería es una súper nación, compuesta de tres provincias, Distrito Federal, Poniente y Levante, y 104 municipios. La Isla de Alborán será nombrada Califato Independiente. Los extranjeros necesitarán visado para ir el Islote de San Andrés y a la Cala San Pedro.
Segundo: El idioma oficial es el almeriense y se permitirá el uso del alpujarreño siempre que se haga el consabido uso de traductor. El castellano quedará relegado a zonas pijas y solo en meses de verano. Las clases de aprendizaje del castellano en las escuelas se pagarán aparte.
Tercero: La capital será el Distrito Federal y las sedes de su Parlamento quedarán establecidas en El Quinto Toro y Casa Puga donde se podrán realizar sesiones parlamentarias.
Cuarto: Se fija como Día Nacional la fecha de nacimiento de David Bisbal.
Quinto: El himno nacional es el himno de Almería de Antonio Ledesma y Manuel García, siendo cooficial ‘Bulería’ de David Bisbal. La bandera oficial será la cruz de San Jorge, sin dragones ni leches.

Sexto: Queda prohibida toda alusión al poder imperialista anterior y se establece la censura que prohíbe la danza de bailes folclóricos andaluces y la vestimenta característica de ellos para eventos sociales. Se prohíbe tocar palmas. Multas de entre 50 a 300 euros a todos aquellos que no sepan cantar o al menos tararear el fandanguillo de Almería.
Séptimo: Canal Sur se declara ilegal. En su lugar se establecerá Almería Telealborán que comenzará la emisión de películas de alto contenido erótico a partir de las 12 de la mañana. Las Campos, Falete y Paco Porras están censurados ya que aunque traten de esconder su acento llevan el merdellonerio en la sangre.
Octavo: Se establece como medio de transporte vecinal la popular Mobylette o Derby de 45 cc pudiendo viajar en ellas hasta un máximo de cinco personas. Se subvencionarán ceniceros y equipos de sonido para este tipo de vehículo y se fomentará el pirateo de CDs de reggaetón.
Noveno: Se fomentará el arte entre los ciudadanos. Se creará el museo de Rajar cañaduz, los bailes agarraos en el Club Náutico, campeonatos de natación en Los Cuescos y el museo de las aves del parque natural Cabo de Gata Níjar dedicado a ‘El camachuelo trompetero’.
Décimo: Todas las vías urbanas de más de dos carriles pasarán a ser autopistas, sin limitación de velocidad y para circular por el carril bici se facilitarán bonos de 50 euros semanales.


Decimoprimero: Almería administrará sus bienes con solidaridad con el resto de España menos con Andalucía con la que romperá todos sus vínculos.
Duodécimo: Almería tiene total competencia en materia educativa. Se permitirá la abstención escolar en caso de lluvia. Todas las madres almerienses tienen derecho a un todoterreno para ir a recoger a sus hijos y total potestad para bloquear las calles. Las multas por aparcas en doble fila frente a los colegios quedarán derogadas.
Decimotercero: Se declara Almería como zona hipocondríaca, por lo que todos los almerienses son médicos sin necesidad de tener título facultativo. Las farmacias deberán dispensar todo tipo de medicamentos sin necesidad de receta, excepto los preservativos que deberán adquirirse con un vale del obispado.
Decimocuarto: Todo almeriense tiene derecho a un dúplex, casa de veraneo en el Zapillo y a casa rural en el pueblo, con preferencia en municipios de la Sierra de Filabres o Las Estancias.
Decimoquinto: Los habitantes del Levante y Poniente tendrán derecho a un turismo marca Mercedes y se les permitirá la poligamia. Se establecerán consulados de Rumania, Lituania y Rusia para tales efectos.
Decimosexto: Obligatoriedad, sin excusa de comer migas, los días de lluvia o amenazantes de la misma. Solo se dejará de hacerlo únicamente por prescripción facultativa.
Decimoséptima: En oposiciones, exámenes de aptitud, etc. se valorará con un tope máximo de diez puntos, el pleno y total dominio del almeriense.
Por escrito José Ángel Pérez